domingo, 9 de diciembre de 2018

El Arte Romano

Relieves y arquitectura romana.

Se desarrolla fundamentalmente a partir del siglo III a.C hasta el siglo V d.C.

Se produce una romanización mediante la difusión del latín, del “derecho romano” y una brillante labor artística. Tiene influencias del arte etrusco (quienes dominaron Italia cuando Roma no era más que una aldea), y sobre todo del arte griego. El arte romano se caracteriza por ser un arte práctico y realista.


El imperio somete la labor artística de modo que el artista se convierte en artesano romano que se encuentra al servicio del Estado.



       La columna Trajana es un ejemplo de estos relieves, compuesta de 155 escenas ordenadas cronológicamente, del  año 114 d.C para conmemorar la conquista de Rumanía. Realizada con grades bloques de mármol de Carrara, y levantada sobre un pedestal alcanzando una altura de 38m. En la base se guardaron las cenizas de Trajano.



Ara Pacis Augustae (Altar de la paz augusta) S.9 a.C

            Se trata de un altar y monumento dedicado a la diosa romana Pax. Construido por orden del senado romano para celebrar las victorias de Augusto en Galia e Hispania.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

El Arte Romano